Ahora sí. Tras mucho ruido, múltiples retrasos y algunos acuerdos de los que no se conocen demasiados detalles (como los firmados con la Unión Europea o Japón), parece que Donald Trump ha procedido a hackear el sistema comercial internacional. El término hackeo es del economista Richard Baldwin, que explica en su último libro que, más que modificar o reformar los acuerdos comerciales de Estados Unidos, el presidente Trump pretende generar un cortocircuito masivo en el sistema global para que el mundo deje de “aprovecharse” y “tomar el pelo” a los estadounidenses.

More Articles & Posts
-
Las mejores casas de Soto de Viñuelas fueron las más afectadas
Soto de Viñuelas es la urbanización más exclusiva de Tres…
-
Estados Unidos asegura que se ha incautado de 700 millones de dólares en activos de Maduro
La Embajada de Estados Unidos en Caracas (Venezuela) ha informado…
-
Sistema de cuidados en Ciudad de México: cuáles son los puntos clave de la propuesta de Clara Brugada
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada,…