El BBVA ha respondido este jueves a la aprobación por parte del Banco Sabadell de la venta su filial británica TSB y el reparto de un megadividendo de 2.500 millones de euros a sus accionistas. La entidad se aferra a la voluntad de seguir adelante con la opa pero alude a las restricciones impuestas por el Gobierno, que le impedirían tener libertad plena de gestión en el Sabadell por lo menos durante un periodo de tres años, ampliable hasta cinco. En la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco que preside Carlos Torres asegura estar “revisando las sinergias de costes operativos y de financiación”. Admite que han aflorado impactos negativos derivados de la condición impuesta por el Gobierno de mantener una gestión independiente de las dos entidades, y reitera la posibilidad de dar marcha atrás con la opa y retirar la oferta tras los acuerdos adoptados este miércoles por los accionistas del Sabadell en la junta extraordinaria.

More Articles & Posts
-
Las mejores casas de Soto de Viñuelas fueron las más afectadas
Soto de Viñuelas es la urbanización más exclusiva de Tres…
-
Estados Unidos asegura que se ha incautado de 700 millones de dólares en activos de Maduro
La Embajada de Estados Unidos en Caracas (Venezuela) ha informado…
-
Sistema de cuidados en Ciudad de México: cuáles son los puntos clave de la propuesta de Clara Brugada
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada,…